Preguntas frecuentes

Sobre Onconature

Onconature es un proyecto que da respuesta y promueve los cambios necesarios para que los pacientes con cáncer alcancen un mayor bienestar, proporcionando herramientas para el autocuidado. Los pilares proporcionados por el equipo multidisciplinar de Onconature son la nutrición, el ejercicio físico y las terapias cuerpo-mente, y la naturaleza es el entorno ideal para ayudar a los pacientes a desempeñar un papel más activo en la lucha contra el cáncer.  Desde el año 2016 realizamos cursos en Orgiva, basados en nuestros tres pilares, para mejorar los efectos secundarios de los tratamientos y, en definitiva, para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Nutrición, ejercicio y control del estrés , son las terapias complementarias donde basamos nuestras intervenciones,  y siguiendo una metodología propia : Learn. Adapt. Live. La sinergia entre las tres son la clave del bienestar de nuestros pacientes, tratamos al paciente de una forma integral y esa es la base de nuestro trabajo: LA PERSONA Y LA ENFERMEDAD QUE LE ACOMPAÑA.

El objetivo es dotar a los pacientes de las herramientas necesarias para lograr una mejor calidad de VIDA, independientemente del momento y la situación en la que se encuentren, proporcionandoles el apoyo necesario.

Somos un equipo multidisciplinar de oncólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, entrenadores personales, profesores de yoga, arteterapeutas, psicólogos, con formación específica en oncología. Conócenos haciendo clic aquí.

Solo necesitas un ordenador o móvil y red de internet. Nos adaptamos a nuestros pacientes, de manera muy sencilla e intuitiva trabajamos contigo desde casa a través de videollamada y si lo deseas podrás utilizar soportes más sofisticados de telerehabilitación.

Está situado en pleno corazón de la Alpujarra Granadina, en la localidad de Orgiva. Rodeado de olivos centenarios, en un entorno privilegiado donde el silencio se entrelaza con el sonido de los pájaros, de la vida en la naturaleza. Es un lugar mágico, lleno de energía, que invita al encuentro, la paz y el descanso.

Sí, está situado a una hora y media del aeropuerto y ave de Málaga y a una hora del aeropuerto y ave de Granada, conectados por carretera nacional y autovía.

Nuestros cursos son para todos lo pacientes con cáncer, estén en tratamiento activo, al inicio del diagnóstico o en revisiones. Antes de acudir a nuestros cursos, nuestros oncólogos hacen una valoración clínica de cada paciente tras la que indican la forma más adecuada y las terapias más convenientes dependiendo del diagnóstico y situación de cada paciente.

Sobre oncología integrativa

Es aquella que combina la medicina convencional con las prácticas de la medicina complementaria que han demostrado científicamente ser eficaces, con objeto de dar al paciente oncológico la atención y el tratamiento más completo posible a su enfermedad.

NO. Las terapias alternativas son aquellas SIN base científica, que se usan rechazando el tratamiento convencional y que pueden llegar a ser peligrosas para el paciente.

Los centros de referencia mundial en el tratamiento del cáncer como el Hospital MD Anderson, el Hospital Sloan Memorial Kettering Cancer Center, La Clínica Mayo, el Hospital de Charité y muchos más poseen desde hace años Unidades de Oncología Integrativa, donde ofrecen a sus pacientes el soporte necesario para paliar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

En España hay mucha confusión con este término, y en algunos centros lo utilizan para vender terapias sin base científica.

Onconature es pionero a nivel nacional, además ha implementado su propia metodología, avalada por numerosos estudios científicos y la propia Tesis Doctoral de la Dra. Ruiz Vozmediano, donde realizó una triple intervención en pacientes de cáncer de mama. En el Sistema Público Sanitario, la Dra. Ruiz Vozmediano abrió en el año 2018 la primera consulta de Oncología Integrativa en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, que mantiene hasta la fecha.

En los últimos años se han sumado más iniciativas para abordar al paciente oncológico desde un enfoque global. Actualmente desde Onconature asesoramos y guiamos a otros profesionales en lo que entendemos debe de ser el tratamiento integral del cáncer.

OJO CON LOS SUPLEMENTOS NATURALES. Estos pueden hacer interacción con los tratamiento que estáis recibiendo. Informaros bien antes de gastaros el dinero en suplementos que pueden disminuir la eficacia de la quimioterapia. Desde Onconature asesoramos a todos nuestros pacientes en su uso, aportando la evidencia científica de cada suplemento y en relación con el tratamiento que esté realizando el paciente. En las guías científicas publicadas en Oncología Integrativa no se recomienda la suplementación sistemática durante el tratamiento.

Es uno de los pilares fundamentales de Onconature. El ejercicio se puede y se debe realizar siempre. Se recomienda combinar ejercicio cardirespiratorio y ejercicio de fuerza. El ejercicio en pacientes oncológicos debe ser supervisado por profesionales con formación específica y debe ser adaptado a cada paciente, solo así obtendremos el máximo beneficio.

Desde el punto de vista científico, el impacto en la reducción del riesgo de cáncer depende de los patrones de dieta que siguen las personas a lo largo de su vida, no los alimentos puntuales.

Se ha demostrado que el patrón de dieta que más reduce el riesgo de cáncer es el patrón de dieta mediterránea. El abordaje nutricional en los pacientes oncológicos también debe ser individualizado, porque hay paciente que van a requerir más aporte proteico que otros por ejemplo, o por los efectos secundarios del los tratamiento precisan de diferentes técnicas culinarias.

Asesorarte de un profesional formado en oncología y no te fíes de las dietas milagro, como te decimos la ciencia en este sentido es clara: Dieta Mediterránea. Boton: saber más y poner landing de nutrición

Más en nuestro canal de YouTube

¿Tienes más dudas? En nuestro canal de YouTube subimos preguntas y respuestas de forma frecuente sobre Oncología Integrativa; dudas sobre nutrición, recomendación de ejercicios y terapias complementarias.

Suscríbete ahora y no te pierdas los consejos de nuestros profesionales

Síguenos en nuestras redes sociales

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás consejos prácticos que te ayudarán en tu proceso.